top of page

DIE MY LOVE (2025)

  • Foto del escritor: Estudiocine
    Estudiocine
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

DIE MY LOVE (2025)

Dirección: Lynne Ramsay


El reciente estreno de la directora escocesa de 55 años, Lynne Ramsay fue presentado en el último Festival de Cannes y despertó polémica en la crítica especializada. Ramsay es una cineasta fascinada por el tremendo poder de la imagen para apelar directamente a los sentidos, lo que se traduce en un lenguaje visual inolvidable y composiciones inusuales, pero a la vez poéticas. La audiencia seguramente la recuerda por su interesante film de 2011 “Tenemos que hablar de Kevin”. Ahora, en “Die My Love” redobla la apuesta, sin temor a poner en pantalla graves conflictos humanos, particularmente en torno a la maternidad.


ree

“Die My Love” es la adaptación de la novela homónima de la escritora argentina Ariana Harwicz, cuya traducción al inglés despertó el interés de Martin Scorsese, que compró los derechos y es uno de los productores del film.

La película comienza con un plano amplio de una casa derruida en Montana, con un asfixiante empapelado en las paredes, que Jackson (Robert Pattinson) ha heredado, donde planea vivir junto a su mujer, Grace (Jennifer Lawrence). Sin embargo, hacen planes y tienen sexo salvaje, como si todo esto fuera una liberación. Grace es una mujer que demanda entrega absoluta. Nada de eso ocurrirá cuando Grace tenga a su bebé, y Jackson se aleje a su lugar de trabajo, dejándola sola. El comportamiento de Grace es cada vez más impredecible y va “in crescendo” en intensidad y autodestrucción, a medida que transcurre la historia. Su enfado y desánimo la tienen estancada, y aunque atiende al bebé, la casa y su persona están sucias y descuidadas, admitiendo que no hace nada en todo el día, y que ya no puede escribir como antes le gustaba. Grace gatea por el césped como un animal en celo con un cuchillo en la mano, se auto agrede o desata su furia rompiendo cosas. Así, el espectador se mantiene en vilo, expectante con cada uno de sus arrebatos, al tiempo que exhibe un apetito sexual insaciable. Un motociclista que pasa asiduamente por su casa, (LaKeith Stanfield) hace volar su imaginación, en tanto que el deseo de Jackson se aplaca.

La madre de Jackson, Pam (Sissy Spacek), una mujer que también tiene sus propios desvaríos, trata de convencer a Grace de que su malestar es una depresión post-parto, y que pronto pasará. Lo mismo ocurre en una fiesta de cumpleaños, donde una flamante mamá le hace un diagnóstico de mesa de café, a lo que Grace responde agresivamente. “Si pudiera linchar a toda mi familia para que esté a solas con Glenn Gould, lo haría”, dice en algún momento.


Jennifer Lawrence y Robert Pattinson en "Die My Love"
Jennifer Lawrence y Robert Pattinson en "Die My Love"

La novela de Harwicz ha sido adaptada por las guionistas Enda Walsh y Alice Birch, en colaboración con la directora, quienes no emiten veredicto alguno acerca de la agonía de Grace, tampoco la juzgan, pero lo cierto es que las imágenes tienen una fuerza abrumadora, intensificadas por la fotografía saturada de Seamus McGarvey, en formato 4:3, extremando el encierro.

Jennifer Lawrence lleva adelante su personaje con ardor y fiereza. Es volátil e imprevisible, y puede ser tremendamente agresiva física y verbalmente, como en otro momento acercarse con su bebé a un arroyo, mojando tiernamente su cabeza, en una luminosa escena, a modo de purificación.

“Die My Love” deja muchas dudas al espectador, acerca de este descenso a la locura de Grace, quizás una psiquis endeble que eclosiona con la maternidad.

Género: Drama. Duración: 118’. En cines.

"Tenemos que hablar de Kevin" disponible en Prime Video.



Hebe Girardo

23/11/2025




 
 
 

Comentarios


bottom of page