top of page

F1 (2025)

  • Foto del escritor: Estudiocine
    Estudiocine
  • 28 jun
  • 2 Min. de lectura

F1 (2025)

Dirección: Joseph Kosinski


Con Led Zeppelin en “Whole Lotta Love” arranca a toda máquina la nueva película del realizador Joseph Kosinski, quien a los 51 años pretende igualar su anterior éxito de taquilla de 2022, “Top Gun: Maverick”, protagonizado por Tom Cruise. 

Como se ha informado y divulgado ampliamente, la película respaldada por Apple, ha sido producida por el legendario piloto británico Lewis Hamilton, que alcanzó una asociación con la Fórmula Uno para rodar durante sus carreras más grandes, incluyendo algún tiempo con las estrellas de la película, Brad Pitt y Damson Idris, entrenados especialmente para dar realismo al film. Tim Bampton, quien trabajó durante tres décadas en deportes profesionales, fue contratado como productor ejecutivo para supervisar y liderar la integración de la película y las carreras en lugares icónicos como Las Vegas, Budapest o Abu Dhabi.

ree

Sonny Hayes (Brad Pitt) es un veterano piloto que lleva una vida errante, vive en un motorhome, yendo de un lugar a otro probando suerte. Un antiguo amigo, Ruben Cervantes (Javier Bardem) lo convence para que vuelva a la Fórmula 1, de la que nunca debió haberse retirado. Sonny accede entonces a formar parte de la escudería con Joshua Pearce (Damson Idris), un novato fanfarrón al que le gusta la publicidad y la buena ropa.

Así, el guion de Kosinski, en colaboracion con Ehren Kruger nos lleva de un circuito a otro, en frenéticas secuencias de acción, fotografiadas por Claudio Miranda y editadas por Stephen Mirrione y Patrick Smith, dinámicamente musicalizadas por el maestro Hans Zimmer, que incluyen cameos de famosos pilotos como el mismo Lewis Hamilton, Patrick Long o Fernando Alonso, entre otros.

Una mención especial para la actriz irlandesa Kerry Condon, que interpreta a la ingeniera de la escudería, Kate, esta vez rubia y siempre encantadora, sobre todo cuando la recordamos en su rol en el film “Banshees of Inisherin”.

ree

En definitiva, la fórmula es la misma que “Top Gun: Maverick”, un veterano experimentado, que como mentor, abre puertas al novato, sin embargo el resultado es bastante inferior, con un guion mucho más frágil, que no termina de convencer. Decididamente no es la mejor performance de Brad Pitt, y a Damson Idris le falta ángel.

La historia del cine registra muchas películas dedicadas al mundo del automovilismo como “Ford vs. Ferrari” de James Mangold, “Rush” de Ron Howard o la legendaria “Le Mans” de 1971, protagonizada por Steve McQueen. Todas estas logran hacer vibrar a la audiencia al compás del rugir de los motores, con actuaciones que han quedado grabadas en la memoria cinéfila.

No ocurre lo mismo con “F1”, que se asemeja más a un catálogo publicitario o popcorn movie, que no llega al corazón, ni siquiera cuando suena “We Will Rock You” de Queen.

Género: Acción. Duración: 2h. 35’. Estreno en cines.


Hebe Girardo

28/6/2025



 
 
 

Comentarios


bottom of page