INSIDE (2025)
- Estudiocine

- 12 ago
- 3 Min. de lectura
INSIDE (2025)
Dirección: Charles Williams
“Inside” es la ópera prima en largometraje del guionista y director australiano Charles Williams, quien ya había obtenido su reconocimiento en 2018, con el cortometraje “All These Creatures”, ganando la Palma de Oro en el Festival de Cannes, en el espacio dedicado al cortometraje.
Este año Williams debutó en el Festival de Tribeca con “Inside”, un impactante y devastador drama carcelario, sostenido por excelentes actuaciones.

“Inside” se abre cuando Mel (Vincent Miller), al cumplir 18 años, es trasladado desde una institución juvenil, a un penal para adultos. Al ingresar, Colleen (Tammy McIntosh), su enlace penitenciario, le dice que escriba una carta a su víctima. Mel le contesta que es inútil, porque ya está muerto, pero en ese texto deja expuesto su estado emocional, luego de haber permanecido entre rejas desde su adolescencia, por aquel crimen cometido, que se vislumbra en un flashback. En silencio y con la única compañía de su teclado, Mel tendrá que adaptarse a este nuevo entorno, con la protección de un recluso mayor, Warren Murfett (Guy Pearce). Pero Warren es un arma de doble filo, porque detrás de esa actitud paternal, existe la intención de ultimar a otro convicto, Mark Shepard (Cosmo Jarvis), asesino de niños, quien tiene los días contados en el penal.
La psiquis de Mark ha devenido en una especie de delirio místico, llevando a cabo prédicas a los convictos, con el teclado de Mel como música ritual. De esta manera los tres personajes interactúan entre sí, en la superficie de una profunda capa de desolación, resentimientos y cólera contenida, que crece en tensión, a medida que avanzan las escenas, en las que el espectador no sabe lo que va a pasar.

La actuaciones de los tres personajes claves de la historia son descollantes y Williams como guionista se encarga de ahondar en cada uno de ellos en escenas más que elocuentes, bajo la dirección de fotografía de Andrew Commis, especialmente en la fogosa toma final, con el score de Chiara Costanza.
Para Vincent Miller es su debut en pantalla grande. Sereno, aunque bajo presión constante, Mel se encuentra entre la espada y la pared, ante situaciones que están fuera de su control. Le auguramos a Miller una exitosa carrera artística.
Guy Pearce interpreta a Mark, un hombre roto por dentro, a punto de lograr la libertad condicional, para reencontrarse con su hijo (Toby Wallace), un espejo que resulta lamentable. Para Pearce, atrás ha quedado aquel excéntrico millonario en “The Brutalist”, pero en cada personaje brilla la calidad artística de este actor australiano de 57 años, que recordamos desde “Memento”, hace 25 años, dirigido por Christopher Nolan.
A Cosmo Jarvis lo hemos visto recientemente en “The Alto Knights” o en la popular serie “Shogun” entre otras actuaciones, pero en “Inside” supera todo lo anterior, componiendo a este Mark Shepard con extraordinario vigor y potencia, en un personaje difícil, sinuoso y nada atractivo.
Más allá de estas brillantes actuaciones, “Inside”, rodada en una prisión real y con actores no profesionales, es un film sin una pizca de humor, que sin juzgar, invita a reflexionar acerca de las probabilidades de rehabilitación en el sistema penitenciario, con jerarquías y códigos propios, donde para ciertos delitos, el encierro a perpetuidad puede parecer insuficiente, según el punto de vista con que se mire.
Género: Drama. Duración: 104 minutos.
Hebe Girardo
12/8/2025









Comentarios