SINNERS (2025)
- Estudiocine
- hace 13 horas
- 2 Min. de lectura
SINNERS (2025)
Dirección: Ryan Coogler
Ryan Coogler es un director y guionista estadounidense conocido en la industria por su trabajo como director en las películas “Creed” y “Black Panther”. Su carrera comienza con “Fruitvale Station”, premiada en 2014 como la mejor ópera prima en los Independent Spirit Awards, entre otros reconocimientos como director.
En su último estreno “Sinners”, vuelve a trabajar con el actor de sus comienzos, Michael B. Jordan, en un film muy ambicioso, con una historia de vampiros incrustada en el racismo estadounidense, en plena década de 1930, en Mississippi.

El mismo Michael B. Jordan interpreta a los mellizos Smoke y Stack, dos gangsters que vuelven de Chicago, donde hicieron dinero junto a Al Capone y deciden instalar una cantina en el delta sureño. Compran un aserradero abandonado a un blanco, provistos de buena cantidad de cerveza irlandesa.
Para transformar el lugar en un “juke joint” pasan casi media película reclutando al cast: su primo Sammie (Miles Caton), el guitarrista, un bluesman alcohólico pianista, Delta Slim (Delroy Lindo), la cocinera Annie (Wunmi Mosaku), una pareja de chinos que atienden el bar, y Cornbread (Omar Benson) para cuidar la puerta, por si entran extraños….
Al tiempo que van apareciendo los personajes, Coogler pone en pantalla el marco histórico de la época, en plena vigencia de las leyes de Jim Crow y el KKK, hasta llegar a la secuencia más sensacional de la película, un show sobrenatural de caótica danza, con la habilidad de Sammy como guitarrista y la voz de su enamorada, Pearline (Jayme Lawson), más la ex amante de Stack, Mary (Hailee Steinfeld). Una diabólica secuencia coral al ritmo del blues.
Como un imán hechizado, el feroz ritmo atrae a tres vampiros irlandeses, liderados por Remmick (Jack O’Connell), quienes pretenden entrar a la cantina, y entonces, comienza la acción….

Rodada en 65mm, con cámaras IMAX, “Sinners” es una película para ver en salas de cine, no solamente por su espectacular diseño de arte, sino también por el eximio trabajo de la fotógrafa Autumn Durald, quien ya había trabajado con Coogler en “Black Panther: Wakanda for Ever”.
Pero la verdadera protagonista del film es su música, que emerge de las entrañas, como diabólico hechizo que subyuga al espectador de manera pocas veces vista en cine. El responsable del score es el compositor sueco Ludwig Göransson, conocido por “The Mandalorian” o “Tenet”. Nacido en 1984, se reconoce a sí mismo como admirador de John Williams y Ennio Morricone.
En “Sinners” la secuencia post créditos te dejará con ganas de seguir escuchando blues, en el soundtrack que está en Spotify.
Género: Terror. Duración: 137 minutos.
Hebe Girardo
2/5/2025
Comments