top of page

SORRY, BABY (2025)

  • Foto del escritor: Estudiocine
    Estudiocine
  • 2 sept
  • 2 Min. de lectura

SORRY, BABY (2025)

Dirección: Eva Victor


El largometraje “Sorry, Baby”, es la ópera prima de Eva Victor, que dirige, escribe y protagoniza esta producción de A24, con el respaldo de la productora Pastel, de Barry Jenkins.


ree

A veces suceden cosas malas, imposibles de olvidar….

Sin embargo, la vida sigue adelante para Agnes (Eva Victor), una profesora de tiempo completo en una ciudad universitaria de Nueva Inglaterra, que recibe a su entrañable amiga, Lydie (Naomi Ackie), quien llega desde Nueva York, con la fulminante noticia de que está embarazada. Entre bromas y demostraciones de afecto de antiguos compinches, flota en el aire lo que le ha pasado a Agnes, cuando era estudiante y que detona en una cena de camaradería en casa de la envidiosa Natasha (Kelly McCormack), como una espina en el pescado.

La acción retrocede en el tiempo, cuando todos ellos eran estudiantes universitarios y la vida de Agnes cambiará para siempre. Ella es una brillante alumna de literatura inglesa, frecuentemente halagada por su profesor Preston Decker (Louis Cancelmi). En ocasión de la entrega de una tesis, Agnes no encuentra a Decker en su oficina, y decide acercarse a su casa, donde inevitablemente ocurre lo peor, en una secuencia estilísticamente refinada, que toma solamente la puerta de la casa con la luz de la tarde, del crepúsculo y de la noche, donde todo ocurre.

Agnes sale desesperada y se confiesa con Lydie. Juntas van a la mañana siguiente al médico, en una secuencia con humor e ironía, cuando el doctor le advierte a Agnes, sentada en la camilla, que las agresiones sexuales se denuncian inmediatamente y no en el día después. La próxima vez será, responde Agnes, que con ingenuidad, le aclara al ginecólogo que está desnuda debajo de la bata que lleva puesta.


ree

La dirección de fotografía de Mia Cioffi Henry ilumina con diferentes tonalidades el ámbito rural del entorno de Agnes, frío, pero acogedor a la vez, reparando en encuadres precisos, que van reflejando su proceso de sanación del trauma, desde sus ojeras del día después, hasta su arreglo personal dando clase de literatura.

Como actriz, Eva Victor, iniciada en la comedia, le brinda talento y honestidad a su personaje de Agnes, que cuando recuerda el hecho se siente muy mal, y cuando no lo recuerda, se siente culpable. Su camino a la madurez, desde aquella confiada estudiante, a la mujer adulta de 28 años, titular de una cátedra, tiene múltiples facetas de superación, en esta narración no lineal, dividida en cuatro partes.

Naomi Ackie (“Blink Twice”) con su simpatía y calidez, es el complemento perfecto para este dúo actoral que empatiza profundamente con el espectador.

Lucas Hedges (“Boy Erased”), siempre tierno y pudoroso, como Gavin, el vecino que se siente atraído por Agnes, quien lo lleva a su cama, en un intento desesperado por salir adelante, aunque no está preparada aún para sus planes familiares.

En “Sorry, Baby”, Eva Victor pone en pantalla una mirada diferente sobre el agravio sexual, sin caer en el melodrama y con la cuota precisa de humor y absurdo que la hace tan interesante.

Género: Comedia. Duración: 103’. 



Hebe Girardo

2/9/2025






 
 
 

Comentarios


bottom of page