THE LIFE OF CHUCK (2025)
- Estudiocine

- 27 ago
- 2 Min. de lectura
THE LIFE OF CHUCK (2025)
Dirección: Mike Flanagan
A los 47 años, Mike Flanagan es un director, guionista, editor y productor estadounidense, conocido principalmente por filmar películas de género de terror. Ha realizado adaptaciones cinematográficas de textos de consagrados escritores de diferentes épocas, como Edgar Allan Poe, en “La Caída de la Casa Usher”, o Stephen King, en “Doctor Sueño” o “El Juego de Gerald”, entre otras producciones que han tenido éxito variable.
“La Vida de Chuck” es un drama fantástico, basado en una novela de Stephen King, que narra una historia en reversa de su protagonista, Charles Krantz, un hombre corriente.

“Soy inmenso, contengo multitudes”, un verso del escritor estadounidense Walt Whitman, que aparece en su poema “Canto a mi mismo”, en la voz de un alumno del profesor Marty Anderson (Chiwetel Ejiofor), da comienzo al tercer acto de la historia, al tiempo que todo el mundo atraviesa un momento apocalíptico, con toda clase de catástrofes naturales y tecnológicas, como el derrumbe de la red global de Internet. Probablemente todo se acabe, y así lo entiende Marty, que trata de encontrarse con su ex esposa, Felicia (Karen Gillian), mientras Chuck mira desde los escaparates. Es el fin, y así lo sienten ambos, mirando las estrellas. No somos nada y todo al mismo tiempo ... contenemos multitudes….
En el acto central, el contador Chuck (Tom Hiddleston), pasa por la calle de su pueblo y de pronto se encuentra con una baterista callejera (Taylor Gordon), comenzando a bailar espontáneamente, en una escena extraordinariamente editada, junto a una chica que se une a él, creando una química fabulosa.
Chuck siente repentinamente un fuerte dolor de cabeza, premonitorio de lo que vendrá.

Todo el film es una experiencia hipnótica, con los personajes que van y vienen trascendiendo las barreras del tiempo y el espacio. La dirección de arte de Kelly Curley crea ámbitos propios de un libro de cuentos, fotografiados por Eben Bolter en suaves tonos pasteles, que iluminan esta historia que culmina en el primer acto, durante la niñez de Chuck, interpretado por Benjamin Pajak en un acting sobresaliente. Le auguramos una exitosa carrera a este joven actor y bailarín. Un final donde todo cierra, por si el espectador estaba algo desorientado.
Pienso que con esta película Flanagan se aparta del género puro de terror, rodando una deliciosa fábula fantástica y a la vez muy musical, reflejando la idea de que un solo ser humano puede albergar múltiples y a veces contradictorias facetas, personalidades o experiencias, y a la vez conectar con la universalidad de la existencia, como una conexión mística entre el ser humano y el universo, donde cada persona es una pequeña parte de una totalidad mayor. En definitiva…. contengo multitudes. Esa es la idea.
Género: Fantástico. Duración: 111’. En cines.
Hebe Girardo
27/8/2025









Comentarios